
viernes, 30 de abril de 2010
Ubuntu 10.04 LTS Lucid Lynx 2010 esta disponible para descargar

martes, 27 de abril de 2010
La Tumba del Usuario desconocido de Telefonica

Aquí yace la Tumba del usuario desconocido de Telefónica, descansando en paz y ahora solo preocupado por tener una buena vida en el cielo porque en la tierra, su experiencia con Telefónica fue un autentico infierno.
Llego al cielo y pregunto a los Angeles si allí tenian Telefónica y todos se echaron a reír… ¿Telefónica aqui en el cielo? Ja Ja Ja Ja debes estar de broma hijo mio… Satán es el único que esta con Telefónica, es el dueño de las líneas en la tierra, y nosotros lo sabemos porque se pasa todo el puto día cagandose en Dios por lo mal que funciona; no, nosotros tenemos Orange, que es mas barata y nos da mucho mejor servicio y cobertura y sobre todo trata muy bien a nuestros fieles. La tumba del Usuario desconocido de Telefónica, no tiene nombre aunque si una triste historia y es la de muchos que estan como él o que acabaran como él.
Su historia es que durante años este pobre usuario o empresario (Nadie lo sabe con certeza) espero pacientemente la llegada de un técnico de telefónica a su domicilio y una reparación en vano de su conexión telefónica sin que fallara repetidas veces, durante años espero tener mas velocidad de conexión sin problemas y sin interrupciones, sin sabotajes, y sin sustos económicos, finalmente se dio de baja y pago eternamente una ADSL que no consumía, pero os confieso que sus ruegos de dejar de pagar por algo que no consumía jamás fueron escuchados por nadie. En vano llamo por teléfono y hablo con los operadores, auténticos maestros del desentendimiento, del entretenimiento, de las promesas, de las garantías incumplidas, de mas megas por menos dinero y todo ello le condujo a la desesperación y mas tarde a esta tumba, donde ahora yace olvidado por todos. Yo me supongo que todos querréis conocer la irónica historia del porque de este usuario desconocido acabo aquí… todo empezó con el mantenimiento de línea que nadie le hizo y siempre pago y cuando dejo de pagar a Telefónica por que vio que nadie hacia el mantenimiento de línea le enviaron los cobradores de Morosos, hombres siniestros y vestidos de negro y de ese fatal susto falleció…
Telefónica tiene como argumento central para captar clientes en España que es una las mejores compañías del mundo, que da el mejor servicio y que su ADSL es realmente la más veloz del país. ¿Velocidad ADSL en España con el estado de las instalaciones?. Ignoro como sera en Perú, Argentina, Chile, etc, pero toda esta claro que toda esta palabrería de Marketing comercial es solo para captar a gente ingenua y desesperada, porque cuando miramos con más detalle los hechos todo esto se derrumba.
Telefónica no puede justificarse cuando se le presentan pruebas de cómo tienen realmente sus instalaciones en núcleos urbanos de España, instalaciones que por otra parte cualquiera puede ver a simple vista: cables colgando y con los extremos metálicos expuestos a los cambios meteorológicos, cables anudados provisionalmente, cajas repartidoras abiertas, otras destruidas, algunas con enormes caos de cableado que sobresaturan la caja por falta de espacio, cajas repartidoras colgando de fachadas, y cajas barbones como el de estas fotos absolutamente desatendidas y expuestas al sabotaje, o a todo tipo de riesgos como que se inunde de agua y todo un sector deje de tener fluido telefónico o línea de internet ADSL. ¿Qué opinión podemos tener los usuarios de todo esto hasta el momento demostrado con fotos, en los sucesivos artículos sobre el mantenimiento de línea publicados en informaniaticos? ¿Qué Telefónica es muy buena compañía? Seguramente para el que no tiene problemas si, pero no para el resto que los tienen. ¿Cómo vemos a Telefónica a la vista de este despropósito tecnológico?
Simplemente que Telefónica nos oculta muchas cosas, especialmente en lo que se refiere a la eficiencia profesional como mantiene sus infraestructuras, y que clase de manteamiento NO hace y por el cual cobra 32 euros a sus usuarios. Me da completamente lo mismo que no tengan personal, ni medios, ni material o lo que sea, esto no es excusa válida en ninguna parte para mantener una barebone como el de estas fotos cerca de dos meses. ¡Dos meses desde que hice las fotos!. Telefónica con estos reportajes en los que se aportan pruebas de su irresponsabilidad, abandono, irresponsabilidad, y dejadez técnica no tiene a estas alturas ni un solo gramo de credibilidad entre sus usuarios y sus posibles futuros clientes. De hecho, la mayoria de los usuarios a los que les he preguntado sobre cuál es su experiencia con Telefónica y si piensan continuar o contratar servicios con ellos, me confiesan confidencialmente que estan hartos y que se estan planteando seriamente si continuar con ellos, porque sus conexiones tienen problemas, o tienen problemas con sus facturas, o con otras cosas relacionadas con la compañía especialmente con al atencion al cliente o las reparaciones.
Muchos usuarios estan absolutamente indignados y descontentos con los servicios de telefónica, a la vista de los reportajes y las fotos, pero mantienen su contrato con Telefónica solo porque no tienen por el momento otra opción, aunque esto ya esta cambiando con las ofertas de otras operadoras y todos sus usuarios descontentos serán captados a largo plazo por Oraje, Jazztel, etc. Desde luego que yo no tengo inconveniente en dar mi propia opinión de todo esto: yo no voy a confiar mucho en contratar una ADSL con una compañía que pasa completamente de mantener en condiciones sus infraestructuras, especialmente cuando las fotografías ha sido publicadas hoy, tras dos meses de abandono de estas cajas en la vía publica.
jueves, 22 de abril de 2010
Ciberputeadores en Internet ya esta descargable

Ha sido casi un año y medio de trabajo pero creo que ha valido la pena este esfuerzo, porque si bien yo soy el primero en decir que este libro no sera hasta el mas mínimo detalle un trabajo de acabado absolutamente perfecto, al menos si cumple bastante con el proposito para el que fue pensado y escrito. Hay algo que me gustaría decir al lector en este punto… es una frase que empleo bastante contra la gente intolerante y sobre exigente: “Yo soy capaz de hacer muchas cosas y puedo hacer muchas cosas, pero hay una que no puedo hacer ni hare jamás ¡Milagros!”. Lo que tú tienes que valorar en este asunto de este libro es el esfuerzo en solitario, la intención de comunicación, el conocimiento que tú puedas obtener de esto y la generosidad del autor al compartir algo gratis sin cobrarte dinero. Puedes cuestionarlo todo cuanto quieras, incluso criticarlo y opinar según tu criterio –que no vale nada- pero amigo… siempre te quedara la opción de pagarle 25 euros a Dan Brown por una novela y luego olvidarte de ella, mientras que aquí el libro es gratis y aprendes cosas útiles y no relatos de ficción. Precisamente por eso, porque es gratis y no cuesta 25 euros muy pocos saben valorarlo. Mucha gente (cuando le regalan un libro) no valora el esfuerzo de escribirlo y tienen por aptitud la burla, el desprecio y el desdén. Y lo peor es que cuando hacen una crítica no son nada técnicos, sino que hacen juicios al extremo superficiales sin valorar todo lo que supone el trabajo de creación.
Sin duda es cierto que todo libro es mejorable, pero ya deberías de saber que el proceso de creación y redacción nunca puede ser infinito y en algun momento hay que decidir que “esa esta bien como esta”. ¿Cómo sabes que un libro ya esta bien? Bueno, es difícil afirmar esto de forma categórica, pero cuando lo has repasado unas cuantas veces y crees que este bien, es cuando por fin te decides a dejarlo como esta. En mi caso lo he corregido todo lo que he podido, pero seguramente habrá algunas faltas, pero pensad que a mí nadie me pule el libro, cuando normalmente a un escritor la Editorial le corrige y le depura todos los errores, cosa que en mi caso no es posible. Si alguno tiene una queja porque encuentra más de una docena de gazapos (Errores) pues que tenga en cuenta que el autor no se puede abstraer nunca de su obra, y que estos errores muchas veces le son invisibles hasta que un lector se los señala. Bueno, ya se… hay que ir al grano. Como había prometido, aquí esta por fin el libro, para su descarga gratis. Pincha en este link y bájalo y espero que lo disfrutes y extraigas algo que te sirva.
LINK DE DESCARGA
http://depositfiles.com/files/dxv7x357u
viernes, 16 de abril de 2010
Proximo lanzamiento Nuevo libro gratis Ciberputeadores en Internet

A modo de sinopsis aquí tenéis un avance de lo que encontrareis en este trabajo. Aunque Internet es un lugar maravilloso, lleno de páginas con cientos de ofertas culturales, cursos, vídeos, libros, etc, también es un lugar peligroso que atrae y concentra a todos los locos y chiflados más peligrosos del planeta en un solo lugar, y las probabilidades de tropezarse con un individuo dispuesto a hacernos daño no deben ser ignoradas. Ciberputeadores en Internet, es la más completa guía de Seguridad Personal en el ciberespacio hasta ahora escrita, y es un libro con el cual vamos a aprender a prevenir todos los trucos más sucios que utilizan algunas personas, especialmente –Ciberputeadores- cuyo pasatiempo en Internet es dañar la imagen o la reputación de cualquier persona que consideren como víctima ideal. En este libro intento hacer un recorrido preventivo por algunas de las tecnicas mas sucias y rastreras, auténticos esquemas diabólicos; los trucos y los engaños mas retorcidos, así como las tecnicas mas populares de sabotaje en el ciberespacio.
Se abordan cuestiones de extremo interés para la seguridad personal en Internet, describiendo que es un Ciberputeador; y para ello se recurre en lo fundamental a casos especialmente significativos, que muestran desde diversos ángulos algunos de los problemas que un usuario puede ser víctima en la red: porque atacan a las personas, que motivos tienen, que tecnicas utilizan, las tácticas de ciberputeo, como intentan desviar la atención hacia otro lugar o otras personas, como se ocultan, como fingen ser lo que no son, y el libro regala la más completa recopilacion de tretas, engaños, falsedades, suplantación de identidad, robo de identidad, difusión de videos humillantes, fotos trucadas, envió de correo falso, y todo ellos es analizado a lo largo de las 292 páginas que componen el libro impreso en un PDF Digital sin censura, con todo tipo de descripciones y lujo de detalles. Al final del libro hay un amplio glosario de Slang puramente Español, que con toda probabilidad hará las delicias de los amantes del repertorio de léxico para ampliar su respuesta ante el abuso y el acoso de personas groseras.
Como dicen los primeros comentarios de los afortunados que ya han podido leer el libro en rigurosa exclusiva: “de las más interesantes y útiles herramientas que alguien puede haber escrito y regalarnos”; “Este libro es una autentica bomba, y dará mucho que hablar en Internet”; “Posiblemente moleste y levante criticas”, “Es un libro que habla claro de un problema del que nadie quiere hablar, y sin embargo afecta a miles de Internautas cada año”.
El libro está destinado en primer lugar a los usuarios de Internet y, en segunda instancia, a profesionales y personas interesadas en ampliar su horizonte de conocimientos en Seguridad Informática en Internet. Ciberputeadores en Internet podrá descargarse desde este blog y sitios colaboradores que lo soliciten el próximo día 23 de Abril. El libro no esta de venta al público, solo esta en exclusiva para su descarga en Internet de forma completamente gratis para todos los países; Argentina, Chile, Perú, México y Estados Unidos, etc, pero por cuestiones de contenido, y aunque sorprenda esta restricción; Este Libro Estará Prohibido A Menores De 18 Años, que es la edad legal aquí en España para ser considerado una persona mayor de edad.
Soy perfectamente consciente de que dicha restricción o prohibición, apenas va a ser aceptada, respetada y en otros casos sera asumida como un mero aviso formal. Sin embargo, como ya advierto ahora, el contenido de Ciberputeadores en Internet es ciertamente peligroso, y algunos enlaces conducen a sitios que no son adecuados a un menor, por lo que esta prohibición esta perfectamente justificada. Posiblemente nadie respete esta restricción, pero yo dejo claro que es un material no apto para menores de 18 años, que se ofrece como propuesta de información, y que como autor lo dejo advertido para que nadie pueda criticarme o responsabilizarme de su contenido.
Espero que Ciberputeadores en Internet sea de tu agrado.
Titulo Ciberputeadores en Internet
Norbooksediciones
Autor: Norbert R. Ibañez
Texto Español-España
Formato 21 x 29,7 cm
Edición Digital PDF, 292 páginas,
Portada de diseño moderno
Posibilidad de Impresión en DIN4.
Lanzamiento previsto Gratis 23 Abril
Etiquetas:
Ciberputeadores en Internet Libro Gratis
jueves, 15 de abril de 2010
La batalla de Facebook contra los hackers

¿Inseguridad en la red social Facebook?
Mark Zuckerberg, al parecer cuando creo su sitio de Facebook olvido la posibilidad de que existan personas malvadas dispuestas a usar cualquier servicio gratuito de Internet y hacer un empleo de la red social mucho mas allá de lo que podría considerarse “honesto y legal”. En realidad a mi me resulta insólito que un estudiante como Mark Zuckerberg no tuviera la misma vision creativa para crear politicas de seguridad que impidieran usar una cuenta de Facebook con malas intenciones o con intenciones delictivas y deshonestas. Al parecer no considero el lado oscuro y siniestro de Internet en el 2005 cuando abrió Facebook al mundo y ahora lo esta lamentando.
Aunque un poco tarde para empezar a preocuparse por la seguridad de los usuarios en Facebook, en la actualidad Mark Zuckerberg está empleando todos los medios legales a su alcance en combinación con medidas técnicas agresivas con el fin de acabar con la presencia e implantacion de miles de hackers que estan usando y abusando del sitio de redes sociales Facebook, según declaraciones de su jefe de seguridad, Max Kelly.
No me sorprende la
aptitud Zuckerberg; que yo califico de semejante a la de Bill Gates con Windows, porque al comienzo solo le preocupo enganchar al mayor número de posibles usuarios de internet en su red social, sin importar demasiado su seguridad, hasta que la situacion ha alcanzado cotas insoportables y se le ha escapado de las manos. En un ejemplo comparativo, Bill Gates procedió del mismo modo y al comienzo no le importo que le piratearan Windows hasta que todo se le fue de las manos y comenzó a combatir la piratería justo cuando su Windows alcanzo mas de la mitad del planeta usaban Windows sin licencia; y Zuckerberg, que no podía ser menos, ha empezado a preocuparse por la seguridad de su red social precisamente cuando su sitio web de Facebook alcanza la terrorífica cifra de 400 millones de usuarios registrados y los problemas se le multiplican.
Los errores del pasado se pagan caros en el futuro, y la compañía Facebook está ahora bajo el fuego constante de los piratas informáticos, estafadores, ladrones de identidad, gente que monta sitios falsos para engañar a los internautas incautos, o ciberputeadores que tratan de reventar los sitios Facebook con spam de todo tipo; aparte de los clásicos ciberdelincuentes que tratan de capturar los datos confidenciales de los usuarios o crean todo tipo de estafas.
La reacción del equipo de seguridad de Facebook ha sido durante mucho lenta y actualmente llega tarde. Como antecedentes de su falta de reacción para combatir la creciente inseguridad de Facebook todos los ladrones de identidad, ciberestafadores, ciberputeadores, o hackers, le sacan bastante ventaja. El equipo de Seguridad en la red social de Facebook comenzó con sólo unas pocas personas, según su jefe de seguridad, Max Kelly, quien tambien comenzó a trabajar para Facebook en 2005 después de haber trabajado una temporada como analista de un equipo forense del FBI (Oficina de Investigaciones Federales de EE.UU).
Como es lógico desde el 2005 Mark Zuckerberg ha tenido que hacer frente a constantes problemas con la seguridad y la privacidad de los usuarios de Facebook, y año tras año ha tenido que dedicar más atencion a la seguridad con su equipo. De los 1.200 empleados que trabajan para Facebook actualmente, solo el 10 por ciento están completamente involucrados en funciones de vigilancia de seguridad para el sitio. Sin embargo Zuckerberg no parece querer gastar más dinero y pretende combatir a todos los Hackers y Ciberdelincuentes y la seguridad de Internet en su sitio de Facebook con tan solo un equipo de seguridad muy básico, que esta repartido por aéreas. Hay un total de 20 personas que supervisan la seguridad web de sitio social. Por otra parte solo hay 15 personas que deben garantizar supuestamente la integridad del sitio, vigilando que funcione correctamente, y por otra parte hay alrededor de otras personas 200 que forman parte de un equipo de operaciones mucho más generales que supervisa las actividades ilegales que cometen los usuarios.
Facebook dice ante los medios de comunicación que su sitio es seguro y que todos los incidentes son controlados, además afirma que conociendo los datos correctos, es relativamente fácil identificar de donde proceden los ataques, incluso pueden identificar al individuo específico. Si un ataque está en marcha, asegura Max Kelly es importante entender los motivos personales de ese ataque. Sin embargo no hace mucho (y quiero que el lector no se guie por la simples apariencias que Facebook nos quiere vender), la red social Facebook fue usada para crear un grupo para Matar al Presidente Obama y pretendía reclutar de algun modo personas afines a esas ideas; lo cual nos lleva a la pregunta… ¿Es tan seguro Facebook como nos afirman sus creadores, y si lo es; porque tardaron un mes en descubrir el sitio dedicado a matar a l presidente Obama?. La respuesta de Max Kelly es…
"Estamos atentos a lo que hay detrás de los atacantes contra nuestro sitio, y queremos saber quién nos ataca y por qué."
¿Quién y porque atacan a Facebook?
Los ataques a Facebook por par
te de los hackers no son absolutamente casuales o por meros intereses delictivos económicos, tambien detrás de estos ataques hay motivaciones sociopolíticas y anti sistema que afirman que Facebook no es lo que parece. Se cree que Mark Zuckerberg es solo una marioneta, un hombre de paja, alguien que da cobertura de cara al público, y que Facebook fue fundado por la CIA como parte de un experimento social de control mental y de espionaje.
Según rumores que circulan por la red, existe la teoría de la conspiración de que Facebook es un complejo pero fascinante Gran Hermano que vincula a Facebook con la CIA y el Departamento de Defensa de EE.UU.. Y es cierto que la CIA, sin embargo, esta usando un grupo de Facebook para contratar personal muy sexy para su Servicio Nacional de espionaje Clandestino. Pero la pregunta que se esta haciendo ahora el lector es de donde saca la gente y en concreto los usuarios de internet la presunta asociación de Facebook con la CIA Norteamericana? Hay un conocido video en YuTuBe que explica parte de esta teoria de la conspiracion El LADO OSCURO DE FACEBOOK.
La historia comienza una vez que fundador de Facebook, Mark Zuckerberg solicito financiación para crear la red social. Parte del primer capital de riesgo ($ US500, 000) provino del ex director general de Paypal, Peter Thiel, que tambien es Autor del tomo anti-multicultural "El mito de la diversidad», y forma parte del consejo de VanguardPAC grupo radical conservador.
La segunda parte del capital para fundar la red social de Facebook ($ US12.7 millones) provino de capital de riesgo Accel Partners. Su director es James Breyer y fue anteriormente presidente de la National Venture Capital Association, que además sirvió en el Panel con Gilman Louie, CEO de In-Q-Tel, una firma de capital de riesgo precisamente establecido por la Agencia Central de Inteligencia en 1999. Una de las áreas clave de la empresa de asesoramiento técnico se encuentra en "tecnologías de minería de datos". Pero por si son pocas las casualidades y estos datos no convencen lo suficiente, Breyer también sirvió en la junta de la I + D empresa BBN Technologies, que fue una de las compañías responsables de la subida del Internet. Dr Anita Jones se incorporó a la empresa, que incluía Gilman Louie. Ella también había servido a bordo de la In-Q-Tel, y que había sido director de Investigación de la Defensa e Ingeniería para el Departamento de Defensa de EE.UU..
La Ciberpolicia de Facebook
Para combatir a los principales atacantes del sitio, los hackers y los ciberdelincuentes, Facebook finalmente ha tenido que crear un equipo de respuesta de incidentes de seguridad que trabaja conjuntamente con otro equipo dedicado al cumplimiento de la ley; algo asi como cazadores de ciberdelincuentes, o una ciberpolicia de Facebook dentro del sitio de Internet de la red social de Facebook capturando a quienes pretenden usar Facebook de forma ilegal. Estos dos grupos fusionados en uno, usan las mismas técnicas con el fin de responder eficazmente a los incidentes de seguridad.
Facebook asegura que dispone de sistemas automatizados que detectan cuando alguien está utilizando el sitio de una manera que es diferente de la de un usuario normal. Estos sistemas emplean contramedidas, como la limitación del número de mensajes que un usuario puede enviar, empleando CAPTCHAS; pruebas totalmente automatizadas de Turing para diferenciar a los humanos de las maquinas y deshabilitar las cuentas, que tengan actividades sospechas.
Tambien dice que sus equipos de seguridad se preocupan menos por las posibles vulnerabilidades web existentes, pero que por el contrario actualmente se centran mucho mas en los ataques, y según afirma su jefe de seguridad; “eso nos permite en concentrarnos en las personas que hay detrás de los ataques, y no da la posibilidad de tratar de frustrar a los atacantes”.
Sin embargo, la creciente preocupación por mejorar la seguridad delata a los responsables de seguridad de Facebook, puesto que si fuera tan seguro como afirman, no sería necesario tomar medidas tan extraordinarias, ni crear la ciberpolicia de Facebook. Otra de sus agresivas medidas de Facebook contra hackers y otras variedades de atacantes; especialmente contra los Spammer, son la variedad de sanciones penales y civiles contra los abusos del sitio. Facebook esta usando las leyes de EE.UU. CAN-SPAM, que impone penas de hasta $ 100 por cada mensaje de spam, y actualmente Facebook tiene en marcha "decenas" de demandas en trámite”.
Facebook demanda a quien haga Spam en su sitio
La compañía ha tenido algunos éxitos notables con esta estrategia, y en noviembre de 2008, tuvo la suerte de ganar uno de los mayores juicios hasta ahora nunca presentado por cuestiones de Internet, ganando una suma por daños y perjuicios de 1.3 mil millones dólares (que más tarde se redujo a 873 millones dólares). Ese caso Adán Guerbuez y 25 personas no identificadas fueron acusadas en Canadá, por usar falsamente Atlantis Blue Capital para la obtención acceso a las cuentas de los usuarios y su información privada de Facebook y enviar spam los amigos de los usuarios. Aunque los individuos acusados se encuentran en Canadá, Facebook puede rastrear el dinero. Incluso si no lo hace, la sentencia tiene un fuerte impacto disuasorio entre los internautas.


viernes, 9 de abril de 2010
Ubuntu 10.04 LTS Lucid Lynx estará disponible para su descarga en dos semanas
Ubuntu ha liberado la segunda versión Beta y final de la próxima version del sistema operativo Ubuntu 10.04 LTS (Lucid Lynx), que se lanzará a finales de este mes. ¿Qué hay de nuevo en Ubuntu LTS 10,04 Beta 2? Bueno, pues la característica más importante de esta versión beta es el nuevo entorno de escritorio GNOME 2,30, que trae nuevas y emocionantes características que harán de Ubuntu LTS 10,04 un sistema operativo de apariencia más moderna.

Otra característica interesante, pero que se puede ver sólo una vez (en teoría), es la nueva presentación del instalador Ubiquity. Es realmente muy espectacular! Mirarse las capturas de pantalla de abajo...
Una cosa que sin duda gustara mucho a los usuarios de Ubuntu es que la anterior version de Ubuntu Canonical tenía como motor de búsqueda el navegador Mozilla a Yahoo!, pero se anunció que el motor de búsqueda predeterminado de Firefox sera Google!. Al elegir el proveedor predeterminado de búsqueda, los creadores de Ubuntu consideran los factores como la experiencia de usuario, preferencias de los usuarios, los costos y beneficios para Ubuntu y los navegadores y otros proyectos que conforman Ubuntu. [...] Sin embargo, para la versión final, que utilizará Google como el proveedor predeterminado.
¿Qué hay de nuevo en Kubuntu 10,04 LTS Beta 2? Ubuntu LTS 10,04 Beta 2 esta alimentada por el kernel Linux 2.6.32.9 y pienso que todo el mundo definitivamente debería probar esta versión impresionante! La segunda versión beta del sistema operativo LTS Kubuntu 10,04 se basa en la compilación del software KDE 4.4.2 , y ahora tiene Plymouth! Entre otras aplicaciones y funciones, podemos mencionar el reproductor de música Amarok 2.3.0, un sistema de notificaciones en la bandeja, una mejor integración de Mozilla Firefox, el soporte de configuración Touchpad en la configuración del sistema, integración de aplicaciones de GNOME en la bandeja del sistema, y un instalador muy bien acabado!
El 29 de abril de 2010, Ubuntu 10.04 LTS (Lucid Lynx) se convertirá en el duodécimo lanzamiento del sistema operativo Ubuntu. Dentro de exactamente dos semanas (22 de abril), podréis bajarse la versión Reléase Candidate de la próxima Ubuntu 10.04 LTS (Lucid Lynx).




sábado, 3 de abril de 2010
Ciberputeador encarcelado por insertar pruebas falsas en el PC de su victima

Según
Suzanne Stringer, del The Times, el ataque del Ciberputeador tuvo un efecto devastador en la familia de la víctima, ya que mientras estuvo bajo investigación policial no se le permito estar con sus hijos pequeños y tuvo que vivir con el trauma de haber sido acusado de crímenes pederastas contra niños pequeños, de los que era totalmente inocente. El ataque del Ciberputeador Karttunen ocurrió en la casa de la familia de la victima una noche mientras dormían. El Ciberputeador utilizo el ordenador del marido para descargar imágenes de pornografía infantil con un disco duro externo USB y para reforzar su ataque envió estos materiales a la policía a través de internet y desde dirección de la propia víctima. El objetivo de Karttunnen era conseguir que detuvieran a un hombre inocente y enviarlo a la carcel, según parece con el absurdo propósito de quitarle la mujer a la víctima y ocupar su lugar en la familia ", dijo Stringer
Cuando la policía recibió el contenido del disco duro, investigo a fondo todo el material y conexiones de internet e inmediatamente organizo un asalto a la casa de Karttunen, donde encontraron el disco duro original oculto en la caseta de su jardín, así como fotos de la casa de su objetivo y la habitación de los niños, además del calendario de trabajo del marido.
Todo el montaje que organizo el Ciberputeador; solo es comparable a las delirantes películas de acoso terror de Hollywood, estaba pensado y enfocado para perseguir su propia obsesiva fantasía de tener una familia sin esfuerzo, eliminando primero al marido, que era además su compañero de trabajo, para quedarse con la casa; la mujer; y los hijos.

viernes, 2 de abril de 2010
Un Juez de los EEUU obliga a la NSA que deje de espiar escuchas telefónicas sin orden judicial


Suscribirse a:
Entradas (Atom)