![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCbAk3q_DRkGLh6PO91veY3HK4JPq5irRhieS_M0tSexdXRi2C3oDx3c1n-xqxrdJZQV0KS2iU9rGsfViLGawl8WfGPVBhA9tWPf0KhLqgq9idmU48hzrtYocePIh55STOsTwVhw/s320/get-firefox_med.jpg)
Este truco lo he estado probando, es sencillo de hacer, y da muy buen resultado, de hecho se nota el cambio, asi que os dejo los pasos para el que quiera probarlo:
- Escribe “about:config” en la barra de direcciones de Firefox y aprieta retorno. Busca los siguientes valores:
network.http.pipelining
network.http.proxy.pipelining
network.http.pipelining.maxrequests
- Modifica esas entradas de la siguiente manera :
Cambia “network.http.pipelining” a “true”
Cambia
“network.http.proxy.pipelining” a “true”
Cambia
“network.http.pipelining.maxrequests” a un n úmero por el rango de 30. Esto hará que el navegador realice 30 peticiones de forma simultánea.
- Haz clic con el botón derecho en cualquier lugar de la página y selecciona
“Nuevo -> Entero”. Nombra el nuevo campo como “nglayout.initialpaint.delay” y ponle un valor de “0”. Con esto le estás diciendo al navegador que no espere para mostrar en pantalla la información en pantalla que recibe.