
El tema de que Internet se colapsara 9 de septiembre de 2011 en relación a las direcciones IP, no es nuevo y ya viene de lejos, en concreto es una preocupación que se remonta a los años 80 y ha sido discutida junto con la solución de implantar el nuevo protocolo Ipv6 que se supone debería heredar en un futuro inmediato la nueva Internet. Pero mientras eso ocurre, el problema sigue creciendo como una bola de nieve colina abajo, y el colapso parece presuntamente garantizado porque las predicciones son bastante pesimistas y en este sentido aseguran que el próximo 9 de septiembre de 2011 será el día cero, es decir ese sera el “ultimo día" en que se entregara el último bloque de direcciones a las empresas de internet para su uso y distribución. Así que la cuestión es...
¿Veremos el primer derrumbamiento de Internet?

El problema del Protocolo de Internet (IPv4), es que tiene espacio para solo 4.000 millones de estas direcciones, que en septiembre del 2011 se agotaran, y como consecuencia, muchos expertos comienzan a preocuparse por las futuras repercusiones y en algunos casos se teme el colapso. La pregunta es evidente ¿Qué ocurrirá cuando las IP se agoten? Buena pregunta. Nadie lo sabe. Los rumores que hay desatados son de todo tipo; desde que podría haber un enorme derrumbamiento, hasta que... “a río revuelto en Internet ganancia de pescadores de IPs libres IPv4”, lo cual es otro obstáculo para empeorar la situación, ya que se pretende que todo lo nuevo que entre en Internet empiece a usar el Ipv6 e ir dejando atrás poco a poco al Ipv4.
¿IPV6 es realmente el futuro de Internet a corto plazo?
A medida que la cuenta atrás se acerca a cero y el agotamiento del protocolo direcciones Ipv4 aumenta, comienza a producirse una mayor intranquilidad entre los que manejan el negocio de las Ips. Principalmente afecta a los operadores, que ya no tendrán mas direcciones IP disponibles y quizá se verán forzados a utilizar NAT con la mayoría de sus clientes, y en otros casos mas extremos a crear túneles IPv4 con los que poder acceder desde direcciones IPv6 a sistemas que todavía trabajen con el antiguo protocolo IPv4. El otro principal problema, el mas grave, es que el 95% de los sistemas relacionados con Internet no están preparados para dejar de usar Ipv4 inmediatamente y migrar de forma rápida a Ipv6; por lo que apenas el 5% de las actuales direcciones DNS de Internet son capaces de traducir un dominio de Internet a una dirección Ipv6. Por eso, sea exagerado o no el rumor del primer gran derrumbamiento de la gran Internet, ya se habla de que muchos no estáran realmente preparados para lo que se les viene encima, y que el caos en el ciberespacio es algo que esta por llegar. ¿Mi opinión,? tranquilos, todo se arreglara igual que se solucionó el efecto 2000.
Numero direcciones IPv4 que quedan, haz Clic aquí: