viernes, 30 de octubre de 2009
EL ESTIMULANTE TONIFICANTE MÁS POTENTE DEL MUNDO
jueves, 29 de octubre de 2009
EL TROYANO BREDOLAB ATACA A LOS USUARIOS DE LA WEB DE FACEBOOK

Websense, dijo en un alerta de seguridad que el archivo. Exe se conecta a dos servidores para descargar otros archivos maliciosos desde el PC de la víctima, para luego unirse a la peligrosa botnet Bredolab, dando a los hackers control total de tu maquina.
"Este ataque de spam de correo electrónico está diseñado para reproducir el tema de una alerta en la mente de los usuarios: creando la duda sobre de su contraseña de seguridad", dijo Carl Leonard, gerente de laboratorios de seguridad de Websense.
"Caer en esta trampa podría llevar a los usuarios desprevenidos a formar parte de una peligrosa botnet. Con el reciente hackeo de las cuentas de correo web, (Hotmail) los usuarios se sienten más obligados a abrir un archivo adjunto que pretende advertirles que cambien su nueva contraseña, ya que estarían preocupados por si no la habían cambiado ya en el primer lugar.
"Nuestro consejo para los usuarios es siempre ir directamente a la dirección web que tiene una cuenta y restablecer la contraseña directamente desde allí".
Graham Cluley, consultor de tecnología de Sophos, confirmó que los correos electrónicos maliciosos se han difundido ampliamente a través de Internet.
"La dirección" De "se ha falsificado, y el archivo adjunto es en realidad un peligroso Troyano. Detectado por Sophos como Troj / BredoZp-M o Mal / Bredo-A", escribió en un blog.
"No debemos hacer la vida fácil los Hackers empeñados endiabladamente en infectar nuestros equipos, robar nuestras identidades y vaciar nuestras cuentas bancarias. Por consiguiente debéis tomar precaución al recibir correos electrónicos no solicitados, y proteger tu computadora con algún Antivirus con las actualizaciones de seguridad al día.
MICROSOFT WINDOWSHARK 7 (MICROSOFT WINBURON 7)

¿Te gusta como he retocado y presentado la caja con el siguiente episodio de Windows 7?. ¿Divertido? ¿Atrevido? Es posible. Seguramente sí. Pero no es ninguna ficción, porque todo el mundo sabe que Microsoft es un Tiburón Financiero (Financial Shark) que pretende atacar con sus potentes mandíbulas a los usuarios despistados que se adentran en un mar de dudas y nadan en él completamente desorientados. Microsoft es un tiburón que pretende darle un terrorífico bocado a tu tarjeta de crédito…
Pero para explicar este siniestro episodio de ataque a la economía del usuario hay que volver a una polémica cuestión que la mayoría de los usuarios, por alguna razón desconocida, frecuentemente pasan por alto y es la siguiente. ¿Por qué Microsoft Windows 7 es más caro que Apple Mac OS X y Windows Vista? La respuesta nos viene desde los lejanos Estados Unidos y Gran Bretaña donde RIP-OFF, es una expresión que fue acuñada por la prensa sensacionalista a finales de 1990, y sirve para describir algunos productos y servicios que cuestan mucho más caros en el Reino Unido que en otros lugares, especialmente en los Estados Unidos y otros Estados miembros de la Unión Europea.
Esta expresión a modo de queja es particularmente frecuente en los medios de comunicación, donde Rip-off también puede interpretarse entre comillas con un significado relacionado con una copia descarada o una imitación sin escrupulosos, como una estafa o también un mal negocio. Por lo general se refiere a un incidente en el que una persona paga demasiado dinero por algo que no vale tanto. La estafa se distingue cuando algo involucra irregularidades, como el fraude, pero hay que advertir que una estafa, por otra parte, puede ser algo subjetivo y estar solo en el ojo del espectador.
¿De que estamos hablando entonces al introducir al lector en una expresión Inglesa y Americana como RIP-OFF? Sencillamente hablamos de Microsoft Windows 7. ¿Qué nos esta vendiendo Microsoft esta vez como si fuera algo maravilloso, mas rápido, más potente, más seguro, y más perfecto. Nada nuevo. Solo Marketing y embalaje. Y para demostración voy a explicar solo tres cosas muy significativas que el usuario debería de considerar de como están las cosas actualmente en contra de Microsoft.
En primer lugar, vamos a usar la máquina del tiempo. El 18 de diciembre del 2006 el prestigioso periodista David Pogue, que trabaja para el periodico del The New York Times comento las características más obvias de la descarada copia que había hecho Microsoft de Apple. En el Video colgado en YouTuBe David Pogue comenta que Windows Vista no es nada novedoso en contenidos, y que la mayor parte de las cosas que Microsoft lanzo entonces como innovaciones para su sistema Windows Vista, ya estaban presentes en Apple y solo eran una vulgar imitación (Copia) del sistema Operativo Mac OSX de Apple. Asi que mi primera pregunta es… ¿Qué nos quiere vender Microsoft con Windows 7?.
La segunda cuestión. Microsoft se ha pasado todos estos últimos meses armando mucho ruido por todos los rincones de Internet con Windows 7, tratando de generar una enorme intriga entre los usuarios para que estuvieran ansiosos ante el lanzamiento de Windows 7. Esta bien, admitimos Microsoft como palabra relacionada con otra que resuena mucho y que se llama escándalo. La realidad actual de Windows 7 final RTM es otra como ahora veremos. Todos recordamos los anteriores lanzamientos de los predecesores de Windows 7, realizados por el famoso Steve Ballmer, el hombre más escandaloso de Microsoft. En anteriores versiones Steven Ballmer organizaba unas presentaciones completamente desquiciadas, dignas de un escandaloso Showman para presentar sus productos, como se puede ver en la prueba del video numero uno. Sin embargo las cosas ya no van bien, como demuestran las pruebas del video número dos, donde por orden directa de Bill Gates, a Steve Ballmer se le ha dicho que no haga más locuras y monte mas escándalos, porque las cosas no marchan bien y no quieren mala prensa precisamente con esto.
STEVE BALLMER ANTES
STEVE BALLMER EN NY DESPUES
La tercera cuestion, yo en base a todos estos shows, opino que Steve Ballmer es un charlatán, un vendedor de mantas y cuberterías, no es un tipo serio, y no me merece ninguna confianza. Pero para fundar aun más la pruebas del porque ya no confió en Microsoft, quizá estas dos pruebas; dos reveladores e impactantes videos, uno narrado por David Pogue y el otro por Bertrand Serlet, quizá te hagan cambiar de opinión sobre Microsoft, y convenzan de hasta que punto esta dispuesta a llegar esta empresa para lograr sus propósitos de vender cualquier cosa incluso lo mismo pero más caro. Los videos no los he podido traducir; los usuarios de habla inglesa no tendrán problemas para entenderlos, pero para el usuario de habla hispana les sugiero que unicamente se fijen en las imágenes, que prácticamente hablan por sí mismas y no precisan apenas de traducción.
NYT'S DAVID POGUE ON WINDOWS VISTA THE NEW YORK TIMES 2006
APPLE WWDC 2009 KEYNOTE - BERTRAND SERLET TALKS ABOUT WINDOWS 7 AND SNOW LEOPARD
Y como cuestion final os dejo otra nueva pregunta, que esta directamente dirigida a aquellos cerebros mas potentes, precisamente con CI de 200 en Inteligencia... ¿Que se oculta tras el repentino silencio de cementerio de Microsoft?
miércoles, 28 de octubre de 2009
PETER MANDELSON CONTRA LA PIRATERIA DEL P2P

martes, 27 de octubre de 2009
EL PIRATEAR CON P2P, MEGAUPLOAD Y, RAPIDSHARE SE VA ACABAR

Las claves para combatir esta piratería, aparte de denunciar las webs que realizan estas prácticas, las explica el propio controvertido informe. Lo que este grupo sugiere hacer es denunciar primero y eliminar seguidamente a los piratas, para más tarde usar esos modelos para liberar las obras de interés a los usuarios de modo completamente gratis lo antes posible, sin calendarios de espera y sin necesidad recurrir a los antiguos modelos de comercialización; en definitiva lo que el grupo propone finalmente es la distribución gratuita de cualquier tipo de material para generar ganancias por tráfico gracias a los contenidos.
Otra clave del informe es la interesante explicación de cómo funciona el complicado y oscuro mundo de la publicidad en internet, es decir el SEO, (Search Engine Optimization, optimización para motores de búsqueda) que en palabras normales se conoce como el posicionamiento y que esta relacionado con el polémico PR Paje Rank, que es parte del algoritmo de Mega buscador Google, y de las estrategias habituales que aplican todas las webs de internet. La tercera clave que nos ofrece este informe es otra estrategia. La venta de los registros y datos de los usuarios para fines comerciales, conocida como marketing digital.
Pero para lograr todo este ambicioso proyecto, el Grupo de la Coalición pretende primero eliminar cualquier tipo de competencia existente en la gran red y para ello necesitan provocar el suficiente alboroto social (Igual que la SEGAE) para conseguir que la Fiscalía General del Estado actué de contra las webs piratas sin por ello perseguir a los usuarios que visitan esos sitios y hacen descargas desde ellos. Según parece es un solución que ya fue propuesta por Comisión Europea, que pretendía respetar por un lado las leyes que permiten el intercambio de archivos sin ánimo de lucro y, por otro
perseguir a los piratas que intermedian de esta forma entre los contenidos y los usuarios por medio de sus web. En la actualidad este es precisamente el polémico debate que se maneja en la comisión interministerial contra la vulneración de los derechos de propiedad intelectual en internet creada recientemente hace solo unas semanas. Los integrantes de esta comisión pretenden resolver las alternativas que hay pero, también se enfrente al delicado dilema de que deben de hacerlo con el menor coste político posible para el Gobierno, ya que no ignoran que la piratería es un asunto ante el cual los futuros votantes no son inmunes.
En cuanto a la lista existente de los mayores piratas Españoles actualmente en el espacio cibernético de la red de Internet de España, se centra principalmente en aquellas webs que publicitan sus descargas con ánimo de lucro, precisamente dos de las principales condiciones que exige el Código Penal para establecer que exista delito.
Todo este ambicioso plan, desde la perspectiva del Grupo de Coalición parece perfecto. Pero hay unas cuantas brechas que por lo visto ignoran y es por donde su plan podría fracasar. El P2P no podrá ser jamás eliminando, ya que es una necesidad para muchos consumidores y por otra parte, aunque los tribunales persigan las redes de intercambio de archivos de P2P no todos los P2P son ilegales. Por otra parte hay un gran problema en Internet con el actual mercado de productos de entretenimiento, y es que estos contenidos se producen a enorme velocidad y en un mercado que se satura con mucha rapidez, donde usuarios no son capaces de pagar y consumir a la misma velocidad que la cantidad producida y esto es un autentico problema. Resultado; las descargas y el P2P son la salvación y la única oportunidad que precisamente tienen para disfrutar de esas obras cuando se estrenan porque permiten su rápida diversificación y un fácil acceso. Pero si además estos contenidos son gratis, la ventaja es mayor.
El mi opinión el gran fracaso de la industria del ocio y el entretenimiento es no haber sabido adaptarse a los rápidos cambios y desafíos que le ofrecía el mercado de las redes de internet. No han sabido organizar correctamente el sistema y solo se han dado cuenta de lo rentable que era ese sistema y de cuanto están perdiendo, cuando los piratas se les han adelantado haciéndoles la competencia de una forma tan asombrosamente original, que ahora son ellos los que pretenden apropiarse de ese modelo. Es decir, lo increíble de la ironía de este asunto es el paradigma que se plantea ahora. El que persigue la piratería, pretende ahora eliminar a los piratas para vivir del modelo del que se lucraba esa misma piratería pero en vez d material pirata con contenidos legales (originales) para rentabilizarlos en un mercado enorme, dispuesto a pagar sólo para disfrutar de lo que de verdad interesa en diversas plataformas y con derecho a copia privada.

FIREFOX 3.6 BETA DISPONIBLE PARA DESCARGA MAÑANA, 28 DE OCTUBRE

La responsabilidad de este importante retraso del lanzamiento de Firefox 3.6 Beta se debe en gran parte al gran número de obstáculos y, fallos críticos lo suficientemente capaces de hacer retroceder la liberación de Mozilla. Por eso Mozilla Firefox 3.6 Beta fue pospuesto hasta que lograron superar todos estor obstáculos, y poco después ya con todos los bugs resueltos, se dio luz verde a la etapa de desarrollo para la siguiente interacción de su navegador de código abierto. Antes del lanzamiento oficial, Mozilla comenzó nuevamente la revisión de la Firefox 3.6 Beta candidate pero durante esa revisión se descubrieron nuevos errores y fallos durante la fase demostración, lo suficientemente graves como para aplazar el lanzamiento de la Beta. Esto supuso que el navegador Firefox 3.6 Beta no ha podido estar listo para su definitiva descarga hasta su publicación el 28 de octubre. Con el lanzamiento de Firefox 3.6 Beta, Mozilla se convierte ya en el tercer desarrollador que adapta su producto a la nueva evolución de Windows Aero Graphical User Interface in Windows 7.
Los Testeos han permitido que Firefox 3.6 haga uso de la herramienta Aero Peek, (la atractiva vista previa en miniatura que tango gusta a los partidarios de Mozilla) a través de la barra de tareas (Superbar) y Jumplists en Windows 7 semejante al que trae Internet Explorer 8, con la mención de que en el caso de Firefox 3.6 esto es un trabajo en constante evolución, y por tanto la experiencia no puede evolucionar suavemente sino a saltos. Según los planes actuales de la empresa Mozilla, Firefox 3.6 sólo tendrá un hito de desarrollo beta y avanzarán directamente hasta la Reléase Candidate a mediados del mes de noviembre del 2009. Si todo va bien, los usuarios finales podrían estar ejecutando la versión definitiva de Firefox 3.6 a finales del mes siguiente.
La version de Mozilla esta disponible para descargar desde aqui
PANDA ANTIVIRUS CLOUD BETA 3 PARA WINDOWS 7 DISPONIBLE GRATUITO PARA SU DESCARGA

Como parte integral de la evolución natural de cualquier proceso de desarrollo, Panda Antivirus Cloud Beta 3 dispone de una serie de correcciones de errores. Según el asesor principal de investigación de Panda, Pedro Bustamante, durante las pruebas ya no se observaba una disminución del rendimiento después de la instalación de Panda Antivirus Cloud y el usuario no debería de encontrar problemas durante los análisis de su PC, incluidos los errores o que el proceso se atasque. Panda Security también se refirió a "Problemas con la conexión a Internet" que es un mensaje emergente y que reducía el número de operaciones innecesarias en los Escaneos en segundo plano (BackgroundScan).
Si eres un asiduo de los productos Panda, notarás una interfaz gráfica de usuario muy cuidada, realizada para impulsar la calidad de Panda Antivirus Cloud. Bustamante señala que "Panda ha logrado un rendimiento de máximo nivel a través de la optimización de la caché, la gestión de memoria, la gestión de la papelera de reciclaje y restauración de objetos desinfectados, y la opción de exploración rápida." El sitio web Panda Antivirus Cloud y los servicios asociados también traen novedades y se han renovado, y ahora hay nuevos foros de soporte técnico, y un nuevo monitor inteligente colectivo que funciona con actividad en tiempo real.
Pero por si todas estas novedades no hacen atractivo al nuevo Panda Antivirus Cloud Beta 3 la empresa ha introducido un nuevo sitio web donde la gente podrá crear cuentas y usar sus credenciales para acceder a su producto Panda Antivirus Cloud en lugar de utilizar los típicos seriales (claves de licencia) que deben renovarse cada año. Esto permite a los usuarios acceder directamente a los foros de soporte en línea y a otros servicios de Panda Antivirus Cloud en los que aún estamos trabajando ", explicó Bustamante.
Panda Antivirus Cloud Beta 3 está disponible para su descarga desde aquí
domingo, 25 de octubre de 2009
LAS SUCIAS MANIPULACIONES DE MICROSOFT PARA VENDER Windows 7

sábado, 24 de octubre de 2009
EL SERVICIO DE BLOGGER DERRUMBADO HOY POR MÁS DE UNA HORA

viernes, 23 de octubre de 2009
LANZAMIENTO OFICIAL DE UBUNTU 9.10 KÁRMICA KOALA

Sin embargo, hay una sorpresa. Los de ubuntu han montado sorprendente una pantalla de inicio sesión, y como no podía falta algo de animación durante el arranque. Cosas interesantes que observar en la nueva versión es por ejemplo, HAL ha sido sustituido por power-DeviceKit, DeviceKit disks y udev, con el fin de proporcionar una mejor administración de energía, un mejor manejo de las teclas de acceso rápido en ordenadores portátiles y un mejor manejo de los dispositivos de almacenamiento.
Los paquetes del núcleo Se han actualizado mucho en las últimas dos semanas, y ahora se basan en el núcleo de Linux 2.6.31.1. El viejo paquete linux-restricted-modules ha sido reemplazado por DKMS, y KMS (Configuración de modo de núcleo) está activado por defecto para los propietarios de tarjetas gráficas de Intel. Ubuntu 9.10 también tiene previsto traer muy pronto, una nueva utilidad de software que ayudara a los desarrolladores construir y compartir fácilmente aplicaciones para Ubuntu. Por último, pero no menos importante, -que no me olvide. Me han mandado el video de Ubuntu 9.10 (Kármica Koala) para que veáis lo que os espera. Ubuntu esta disponible para su descarga hoy en el sitio oficial de Ubuntu.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)